Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

El videojuego vasco Nuclear Corps ya está disponible en PlayStation

Nuclear Corps para PS4 y PS5El videojuego vasco Nuclear Corps, creado por el estudio de Bilbao Jokoga Interactive junto a alumnado de Harrobia Ikastola, ha llegado finalmente a las consolas PlayStation. Esta aventura de acción y puzles en tercera persona se ha desarrollado dentro del programa lanzadera PlayStation Talents Games Camp. Disponible en PlayStation 4 y compatible con PlayStation 5, su periplo hasta llegar a las consolas no ha sido nada sencillo.

Nuclear Corps está inspirado en hechos reales. En concreto, en el desastre de la central de Fukushima (Japón) en 2011, donde un escuadrón jubilados de más de 60 años se presentaron como voluntarios para trabajar en la planta contaminada. En el caso del videojuego bilbaíno, estos ancianos deciden ofrecer su vida a cambio de poder frenar el escape de radiación nuclear de la central. Para ello, el jugador tiene que controlar tres personajes, Lola, Dordok y Smartie, tres veteranos que, combinando sus habilidades, deberán hacer frente a las hordas de criaturas mutantes que pueblan las profundidades de la central nuclear en ruinas.

En este sentido, Nuclear Corps toma prestadas mecánicas clásicas vistas en videojuegos como ‘The Lost Vikings’ (Sylicon & Synapse/Blizzard, 1992) o el más reciente ‘Trine’ (Frozenbyte, 2009), donde el jugador deberá ir cambiando de personaje para superar los niveles. Por ejemplo, Lola será el único que puede acceder a lugares elevados gracias a su gancho. Dordok, por su parte, podrá hacer uso de su escudo mágico para convertirse en prácticamente invulnerable. Y, finalmente, Smartir contará con un invento que permite disparar y eliminar a las criaturas mutantes surgidas de la central nuclear.

Tres años ha durado la creación de Nuclear Corps, desde su concepción hasta el lanzamiento en las consolas PlayStation. El equipo de desarrollo «nació roto y ha sido un esfuerzo titánico mantenerlo unido«, ha explicado Josu Cobelo, director de Nuclear Corps y responsable de Jokoga Interactive. La idea del videojuego llevaba tiempo en el cajón. Según Cobelo, desde Jokoga «buscábamos elaborar un título que sirviera para generar debate sobre la necesidad de la energía nuclear y sobre sus peligros», siguiendo la linea de desarrollos centrados en temáticas ecologista y sociales del estudio vasco.

La idea convenció al alumnado del ciclo de grado superior en 3D Animación, Juegos y Entornos Interactivos del centro formativo Harrobia Ikastola, donde Cobelo es profesor. «No fue un equipo que surgiera de manera natural –reconoce– sino que fue impulsado por parte del profesorado para presentarse a la segunda edición del PlayStation Talents Games Camp de Bilbao». Esta situación generó diversos contratiempos. «Se nos ha alargado por la propia dinámica de los estudiantes, a los que les surgían oportunidades laborales y, como es lógico, abandonaban el desarrollo»; aunque Jokoga y el centro formativo «siempre han estado impulsando el proyecto, no había una continuidad real», ha puntualizado. En términos generales, el núcleo del equipo de desarrollo de Nuclear Corps lo han compuesto 4 personas, llegando hasta las diez en distintas fases del proceso.

«El proyecto ha salido finalmente adelante gracias a un empujón por parte del alumnado del último curso, a PlayStation y a su programa PlayStation Talents que ha permitido que Harrobia Ikastola sea developer y publisher. Ello nos ha permitido contar y acceder a kits de desarrollo propios de PS4 y PS5». En opinión de Josu Cobelo, «PlayStation Games Camp es una gran oportunidad para el alumnado, para que puedan conocer de primera mano la plataforma y cómo es el desarrollo de un producto de este tipo. Si no hubiéramos tenido su ayuda hubiera sido difícil sacarlo adelante», reconoce.

Por otro lado, Josu Cobelo ha remarcado que la creación de Nuclear Corps ha sido, sobre todo, «un proceso aprendizaje para el alumnado de Harrobia Ikastola del que estamos muy orgullosos». «Creemos que es un producto redondo que proporcionará de dos a cinco horas de diversión a los jugadores».

De cara al futuro, Jokoga Interactive y Harrobia Ikastola intentarán llevar Nuclear Corps a Steam y Nintendo Switch, ya que el estudio bilbaíno «cuenta con licencia de desarrollo para Nintendo».

Nuclear Corps está disponible en la tienda online PlayStation Store. El videojuego se puede jugar en euskera, castellano e inglés.

Más detalles sobre el autor

Digital Marketing y Comunicación por el día; cronista del videojuego vasco por las noches. Léeme en la revista RetroGamer y en www.videojuegosvascos.com Twitter: @julenzaballa Instagram: Julen_Zaballa

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies