Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

El videojuego navarro The Silent Swan, único representante de PlayStation Games Camp 2022 en Euskal Herria

El videojuego de Navarra The Silent Swan es uno de los nuevos proyectos que pasarán a formar parte de los PlayStation Talents Games Camp en 2022. Sony Interactive Entertainment España ha desvelado recientemente los cuatro títulos que se desarrollarán dentro del vivero de estudios que PlayStation España tiene repartidos por diferentes puntos de la geografía española.

El videojuego de Pamplona The SIlent Swan saldrán en PS4, PS5 y PC durante el primer trimestre de 2023

The Silent Swan está siendo creado por Studio Circenses, formado por un equipo multidisciplinar de estudiantes del Centro Superior de Diseño CreaNavarra. Ekain Zarraua Rocandio, Andoni Eizaguirre Simón, Gabriel Garrido Martínez, David Tabernero Mateo, Asier Gómez Casado, Yeray Cardoso Ramírez, Noah Yerai del Viso Sanz, Iván Porres Martínez y Javier Serrano Alonso son sus responsables. Actualmente se encuentran trabajando en un walking simulator narrativo, de mundo abierto en primera persona, que se sitúa en un decrépito y monolítico escenario lleno edificios urbanos gigantescos, explorables en su totalidad. Los pocos habitantes de este insólito mundo darán pistas al jugador en su paso por este silencioso territorio. 

La historia del videojuego navarro The Silent Swan acompaña a Mirov Kavrazyma cuando ingresa a The Land Beyond the Walls en busca de Selene, su esposa sordomuda, que ha desaparecido dejando un rastro de cisnes de papel. A lo largo del juego, Mirov irá descubriendo la verdad, aunque un extraño sentimiento le advertirá de que es mejor no desenterrar el pasado. Los personajes del videojuego, las ciudades vecinas de Urzhum y Sernur, la atemporalidad y el progreso, serán temas clave de la historia en The Silent Swan.

En cuanto a la jugabilidad, The Silent Swan sigue la fórmula del mundo abierto de exploración y recolección de elementos pero con un giro narrativo. Los niveles son áreas urbanas monolíticas, con la particularidad de que cada edificio, cada piso, cada pasillo, será completamente transitable. Esto tendrá un propósito puramente ambiental y artístico, así como una herramienta que obligará al jugador a leer cartas y diálogos que le guiarán en el camino.

UNA IMAGEN COMO INFLUENCIA

La primera chispa que terminaría convirtiéndose en  The Silent Swan surgió en verano de 2020, mientras Ekain Zarraua estaban escuchando una lista de música llamada Songs for an empty world. «Fue mientras escuchaba esas canciones y observaba la imagen de fondo de la playlist, que sentí con mucha claridad esa sensación de vacío e inmensidad que tanto me fascinó, y me hizo soñar con mundos semejantes. The Silent Swan ha experimentado muchísimos cambios e ideas nuevas, pero el motor de ese barco sobre el cual todo el estudio navegamos ahora fue encendido entonces por primera vez», comenta.

 Songs for an empty world

Varios videojuegos han sido claves durante el desarrollo de The Silent Swan. «La originalidad y atrevimiento de Shadow of the Colossus fue clave en darnos la confianza de hacer algo a su vez gigantesco y minimalista; los escenarios de Dark Souls y Bloodborne nos marcaron la cúspide de los mundos que se pueden llegar a crear; Firewatch nos enseñó que una buena historia puede llevar sobre sus hombros toda una experiencia; y finalmente, Rain World nos enseñó que no todo está inventado todavía, y que no se puede tener miedo a la experimentación», detallan desde Studio Circenses.

Sin embargo, la influencia principal ha sido la película Stalker (1979) que, a su vez, está inspirada en otra novela soviética llamada Roadside Picnic. Ambas obras transcurren en un mundo que ha sufrido una catástrofe similar: un algo misterioso del espacio exterior cae en la tierra, creando una ‘zona’ alrededor del centro de impacto donde fenómenos extraños y altamente peligrosos transcurren para todos los que se adentran a ella.

Según cuenta Zarraua, «en la novela se tratan los diferentes conflictos institucionales y personales que esta ‘zona’ causa, mientras que la película se centra por completo en la psicología de las personas que arriesgarían su vida por llegar hasta ahí. En The Silent Swan hemos abierto una tercera puerta y, esta ‘zona’ —renombrada a La tierra más allá de las murallas— se convierte en una analogía de la persona que el protagonista de la historia se pasó toda su vida intentando comprender».

El proyecto de videojuego del equipo navarro Studio Circense fue nominado a un total de tres categorías en los premios PlayStation Talents 2021: Mejor Narrativa, Mejor Banda Sonora y Mejor juego para la Prensa aunque, finalmente, no obtuvo ningún galardón. Inicialmente el The Silent Swan contaba como fecha de lanzamiento verano de 2022. Sin embargo, al haber sido seleccionado para los PlayStation Talents Games Camp en 2022, la ventana de lanzamiento se trasladará a principios de 2023.

«The Silent Swan nació como un proyecto experimental que no tenía un futuro claro como videojuego. Sin embargo, nuestras expectativas han ido creciendo gradualmente a la entrada en PlayStation Games Camp. De cara a los próximos meses estamos barajando diferentes posibilidades pero sabemos que siempre se tarda más en hacer las cosas de lo esperado. Creemos que lo mejor será mantener las expectativas realistas y centrarse en cerrar bien lo que ya nos traemos entre manos antes de atreverse a abarcar más», opinan sus creadores.

Durante estos meses Studio Circense trabajará en el PS Games Camp de Pamplona y contarán con el asesoramiento en materia de negocio, marketing, comunicación, desarrollo y arte del programa PlayStation Talents, así como de sus socios tecnológicos Z by HP, Lanzadera y Tangram Solutions

NUEVOS VIDEOJUEGOS EN PS GAMES CAMP 2022

Junto a The Silent Swan otros tres proyectos se sumarán a la edición 2022 de las PlayStation Games Camp. Se trata de los videojuegos Slaughter No Hit (Rebel Crew Studio, Barcelona), Neon Blood (Chaotic Brain Studios, Madrid) y Dark Life: Excalibur (Zero Studios)

  • Slaughter No Hit: Rebel Crew Studio presenta este original videojuego de aventura roguelike, en la que el jugador encarnará a Yael, un anciano amante de la caza y la pesca que lleva cincuenta años trabajando en un matadero. Al morir, va a parar a un peculiar más allá donde se juzga a las personas únicamente por los animales que han matado a lo largo de sus vidas. Con la certeza de que se ganará el infierno, Yael emprende un viaje para librarse de su destino con la inestimable ayuda de su extraño y malhablado compañero «Pat», el viejo delantal que heredó de su padre.  El videojuego propone una mecánica original en la que el jugador recibirá un hándicap en cada golpe recibido, y una mejora al esquivarlos. 

  • Neon Blood: El estudio Chaotic Brain Studios presentó este proyecto de ambientación cyberpunk a los Premios PlayStation 2021, llevándose el galardón a Mejor Arte. Este llamativo JRPG en 2.5D presenta la historia de Axel McCoin, un detective que, motivado por sus ideales y convicciones de rebelión ante las injusticias, irá en busca de la revolución para derribar los cimientos de la sociedad corrupta de la macrópolis Viridis. 

Además de los nuevos proyectos, el ganador al Mejor Juego del Año, Zero Studios por su videojuego Dark Life: Excalibur, también forma parte de los proyectos de PlayStation Talents Games Camp de este año. El proyecto, un juego de aventura, acción y fantasía épica cuenta la historia de Aron, un humano que está ligado a la más famosa y legendaria espada de todos los tiempos: Excalibur. Aron debe encontrar la paz a través de la venganza de su familia y para ello debe descubrir por qué York, el señor de los gigantes, destruyo todo por lo que el luchaba.

El director del área de nuevos desarrollos PlayStation Iberia, Roberto Yeste, se reunió con los equipos para darles la bienvenida en una cita virtual, donde reiteró el compromiso de PlayStation España con el sector de los videojuegos en España: “Es un orgullo ver un año más equipos con brillantes ideas, que presentan cada año mecánicas novedosas e historias con trasfondo. Les acogemos con los brazos abiertos y les acompañaremos en todo momento para que puedan desarrollar estos grandes proyectos y vean la luz de mano de PlayStation”.

Más detalles sobre el autor

Digital Marketing y Comunicación por el día; cronista del videojuego vasco por las noches. Léeme en la revista RetroGamer y en www.videojuegosvascos.com Twitter: @julenzaballa Instagram: Julen_Zaballa

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies