Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

Los navarros Cokoon Games Lab se estrenan en Nintendo Switch con el videojuego Narona Sports

El estudio de videojuegos de Navarra Cokoon Games Lab ha publicado recientemente el videojuego de deportes en 2D Narona Sports, para la consola portátil Nintendo Switch. Según sus creadores, se trata de un «divertido y adorable party game» en el que hasta cuatro jugadores podrán elegir a uno de los diez jóvenes disponibles para jugar partidos a fútbol, baloncesto, voleibol, ulama y pelota vasca. Está disponible en ocho idiomas, entre ellos, en euskera.

En este nuevo título, el jugador podrá conocer los preciosos bosques de Narona para practicar deportes lejos del mundanal ruido. «En Cokoon Games Lab nos gusta lanzar juegos que no solo diviertan, sino que además lancen un mensaje a los jugadores».

«En este caso hemos intentado transmitir la idea de que aparte de pasar tiempo en casa jugando a videojuegos u otros hobbies, es bueno que los jóvenes salgan a la calle a jugar y divertirse con amigos. Es un juego ideal para pasar un agradable rato con tus familiares o amigos», afirman los creadores de Narona Sports.

Narona Sports. Un party game de hasta cuatro jugadores con guiños a la tierra: la pelota vasca es uno de sus cinco deportes y el euskera figura entre los ocho idiomas disponibles

En Narona no hay grandes estadios ni masas de gente animando, sólo jóvenes disfrutando del deporte al aire libre. Las reglas de los cinco juegos disponibles están adaptadas al entorno y a la fisionomía de los personajes, que tienen que golpear la pelota con sus enormes cabezas. Para ello solo podrán saltar y deslizarse, haciendo que el control del personaje sea sencillo de aprender.

Narona Sports trae los siguientes videojuegos

  • Fútbol (aka soccer): Un clásico, dos porterías y dos equipos. El que más veces meta el balón en la portería del equipo contrario gana. Aprovecha las curvas y las setas del entorno para ganar
    la posición o golpear desde más alto.
  • Baloncesto: Este juego consiste en meter el balón por el aro metálico del contrincante y se juega con las manos pero, en este caso, el equipo de Cokoon Games Lab lo ha adaptado para jugar con la cabeza.
  • Voleibol: Pasa el balón al campo del equipo contrario. En este caso puedes utilizar la red tanto para hacer rebotar el balón como para subirte a ella con ayuda de las setas saltarinas.
  • Pok-ta-pok/Ulama: Se trata de un juego tradicional en la cultura maya que se juega con las caderas. El objetivo es invadir el campo contrario llevando la pelota y al rival hasta el lado contrario pero, en Narona Sports, se juega también con la cabeza.
  • Pelota Vasca: ¿Dar golpes con la mano a una pelota dura como una piedra para mandarla contra una pared? Se juega por turnos y cada vez que la pelota toca la pared se cambia el equipo que golpea. Cuidado, no la mandes demasiado abajo… o demasiado arriba.

Estudio independiente navarro

Cokoon Games Lab es un pequeño estudio de videojuegos independientes ubicado en el barrio de Lezkairu de Pamplona (Navarra). Se fundó en 2020 con la idea de crear pequeños pero divertidos juegos que además sirviesen para lanzar algún mensaje positivo. Su CEO Javier Pérez Estarriaga se adentró en el negocio de la creación de juegos “por culpa del Monkey Island”. Cuando la empresa en la que trabajaba como programador bajó la persiana, junto a su hermano crearon la exitosa app para móviles LogosQuiz que consistía en reconocer marcas a partir de su logotipo. Un titulo que generó más de 45 millones de descargas en todo el mundo y fue número uno en el ranking de la AppStore en más de 20 países, incluido Estados Unidos.

Narona Sports empezó a desarrollarse hace dos años en el marco de un proyecto más ambicioso llamado Tzuki’s Plan B

Actualmente los navarros Cookon Games Lab trabajan de forma remota desde diferentes puntos de la geografía española como Pamplona, Madrid y Sevilla. Hace un par de años decidieron dar el salto del mercado móvil a las consolas.

«Vimos que el mercado del móvil está cogiendo una tendencia peligrosa en cuanto a mecánicas de monetización que no nos gustan demasiado, y optamos por vender un producto acabado a un precio fijo. Si te gusta lo compras y si no, no», afirma Pérez en NOTICIAS DE GIPUZKOA. Además, «el mercado de móvil está saturadísimo», y la Nintendo Switch «es una plataforma perfecta para este tipo de juegos en los que el punto fuerte es echar una partida con amigos o en familia».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies