El estudio de videojuegos Main Loop ha confirmado que su proximo trabajo, Itadaki Smash, podrá jugarse completamente en euskera en sus versiones para PlayStation 4 y PC. El videojuego vasco tiene previsto llegar a las tiendas online a comienzos de 2021.
El estudio creado por Jasone Irastorza y Jose Antonio Muñoz ha confirmado al portal de noticias PixelBerri que han incluido el euskera, junto al castellano, inglés, francés, italiano, alemán y portugués, entre las opciones idiomáticas para su nuevo desarrollo, el beat’em up Itadaki Smash. De esta manera, se convierte en el segundo videojuego de la empresa bilbaína con esta característica y uno de los pocos publicados en euskera en la plataforma PlayStation 4. Anteriormente, Main Loop había publicado el videojuego de terror Submersed y también contaba con textos en euskera. «Como estudio del País Vasco nos parece importante hacer un esfuerzo adicional para ayudar a que el euskera tenga más presencia en un entorno de entretenimiento tan masivo como es el mundo del videojuego».
En este sentido, el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2019 elaborado por DEV recogía que el euskera solo representa el 2% de los idiomas disponibles en las producciones españolas, por detrás de otras lenguas co-oficiales del Estado español como el gallego (3%) y el catalán (13%). Un porcentaje, el de euskera, que ha caído varios puntos porcentuales en los últimos años.
Lucha callejera para 2021
El estudio Main Loop realizó recientemente una presentación ingame de Itadaki Smash en el evento online PlayStation Talents: The Moment, donde dieron a conocer la fecha estimada de lanzamiento. Irastorza y Muñoz prevén su próximo videojuego llegue a la tienda digital PlayStation Store durante los primeros meses de 2021.
Itadaki Smash es un juego de acción de tipo beat’em up situado en un mundo contemporáneo pero que rinde tributo a los clásicos del género. La historia nos lleva hasta Katsu, el propietario del mejor restaurante de la ciudad. Sin embargo, la Yakuza está decidida a acabar con su negocio, para ello lanzan una maldición sobre toda la comida transformándola en terribles demonios. Solo Katsu y sus amigos, con sus nuevos poderes, múltiples armas y ataques especiales podrán ser capaces de detenerlos.
Los jugadores podrán seleccionar 4 personajes distintos para elegir, cada uno con sus propias características y técnicas de combate para partidas en solitario o hasta dos personas en modo multijugador local.