Itadaki Smash, el último trabajo del estudio de videojuegos de Bilbao Main Loop Games, llegará en marzo a la consola Nintendo Switch. Tras lanzarse en PlayStation 4 y llegar a los PCs de todo el mundo gracias a la tienda online de Steam, el beat’ em up tendrá una nueva iteración, esta vez de la mano del publisher Selecta Play.
La cofundadora del estudio vasco, Jasone Irastorza, ha realizando un balance de los diez meses de Itadaki Smash en el mercado donde ha destacado que la acogida del videojuego «ha sido un poco mejor en PlayStation 4 que en PC», gracias al apoyo en marketing y comunicación que ofrece el programa PlayStation Talents a los estudios españoles vinculados con la plataforma. No obstante, desde Main Loop han querido dotar de «mayor recorrido» a su último trabajo por lo que han hecho un «esfuerzo importante» para llevar Itadaki Smash a Nintendo Switch, que cuenta con alrededor de 100 millones de usuarios en todo el mundo.
«No ha sido fácil», reconoce Irastorza. «Tras la salida del juego en abril de 2021 decidimos descansar un tiempo porque en el estudio somos 3 personas y llevábamos mucho tiempo sin parar. Tras coger aire, nos pusimos a busca un publisher. Mantuvimos varias entrevistas, evaluamos las posibilidades y, finalmente, llegamos a un acuerdo con Selecta Play«, quién se encargará de publicar el juego y de toda la labor de marketing. «En un principio no va a haber versión física, salvo que la acogida sea muy buena», han adelantado desde Main Loop Games.
Sin fecha exacta de lanzamiento pero con la vista puesta en marzo de este mismo año, desde el estudio vasco de videojuegos buscan enamorar a los amantes o descubridores de los beat’ em up, de los juegos retro y los arcades que están en la plataforma Nintendo Switch.
Preguntados por la complicaciones a la hora de llevar Itadaki Smash a la consola híbrida de Nintendo, Jasone Irastorza ha detallado que el reto ha sido adaptar el juego a la máquina debido a las «limitaciones técnicas que en el estudio desconocíamos hasta ese momento». Pese a ello, el juego no sufrirá ningún tipo de cambio ni mejora convirtiéndose, eso sí, en uno de los pocos videojuegos del catálogo de la consola con el euskera entre las opciones idiomáticas incluidas.