Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

Siete estudios de Euskadi viajan hasta Gamelab

Foto: Gamelab.es

Siete estudios vascos del sector del videojuego participan este año en la feria Gamelab, que se está celebrando estos días en Barcelona. Desde el 29 de junio al 1 de julio, la ciudad condal se llena de industria del videojuego, así como de desarrolladores clave de este sector.

En este sentido, el videojuego vasco contará con una fuerte presencia con compañías como Relevo, Delirium Studios, Kaia Studios, Eri Studio, Tora Games, Zoltar Games y Crystalizer Games. Siete estudios que compartirán jornadas de trabajo con ilustres gurús como es el caso del padre del clásico ‘Monkey Island’, Ron Gilbert; o uno de los creadores de ‘Doom’, John Romero, entre otros.

Los bilbaínos de Delirium Studios acuden a esta cita más motivados que nunca. No es de extrañar. Su último desarrollo ‘Los Delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada’ para Nintendo 3DS es finalista en tres de las diez categorías de los premios anuales que otorga la Academia Española de las Artes y las Ciencias Interactivas: Mejor juego del año, Mejor juego de consola, y Mejor música y sonido. «Estamos muy contentos con las nominaciones», comenta el director creativo de la compañía, Arturo Monedero. «El reconocimiento está ahí, y es algo que nos halaga». Aún así, los creadores de ‘Los ríos de Alice’ se toman cada nominación o premio como si fuera el último. «Procuramos celebrarlo al máximo, ganemos o perdamos».

Recién llegado del E3, Monedero adelanta que «este año llegarán sorpresas por parte de Delirium Studios, pero aún es pronto para anunciarlas. Sí podemos adelantar que habrá más barón». Algunas informaciones apuntan que la feria de Los Ángeles ha servido al estudio bilbaíno para llegar a un pre-acuerdo de distribución de ‘Los Delirios de Von Sottendorff’ en el mercado americano.

Las aventuras del excéntrico barón para Nintendo 3DS no es el único videojuego vasco nominado a los premios Gamelab de este año 2016. El equipo universitario Bizarre Team de Digipen Bilbao compite por llevarse el galardón al Mejor juego universitario con su trabajo ‘StoneHeart’.

Para la presente edición de Gamelab la organización ha trasladado el evento al Hotel Hesperia Tower, en Hospitalet. Al igual que en anteriores ocasiones, el certamen dispone de la zona Indie Hub dedicada a la promoción del desarrollo de videojuegos independientes, “punta de lanza de la innovación y la vanguardia creativa», tal y como la definen desde Gamelab. Sesenta empresas nacionales e internacionales están mostrando su potencial, de los cuales, siete son de Euskadi. Kaia Studios es una de ellas.

Estos licenciados por la universidad del videojuego DigiPen Bilbao no son nuevos en Gamelab. “Algunos habíamos venido hace un par de años como estudiantes de DigiPen por estar nominados al mejor videojuego universitario por ‘Umbra Chronicles’”. “Sin embargo, esta es la primera edición en la que tendremos stand y venimos con otras intenciones”, explica el CEO y fundador de la compañía, Eneko Egiluz.

Bajo el brazo llevan ‘Dynasty Feud’, un juego tipo ‘Super Smash Bros.’ con sello vasco. “En Gamelab, aunque no mostraremos el contenido completo de juego, hablaremos de ‘Dynasty Feud’, de cómo va a salir, de todos los personajes del juego y modalidades. Mostraremos los menús y estilo visual general que mantendremos en el lanzamiento, así que será, sin duda, la versión más fiel de lo que será”, ha detallado.

Aunque públicamente no han hablado de ninguna fecha, Egiluz reconoce notar la presión por tener el juego totalmente terminado y a la venta. “Dynasty Feud ha seguido el curso normal de un proyecto. Desde luego, ha habido muchos cambios en casi todos los aspectos. Ahora mismo tenemos casi todo el contenido incluido, y se está puliendo ya de cara a mostrarlo en eventos internacionales”. No obstante, para Kaia Studios “el tiempo se convierte en el principal enemigo, y si no se marcan metas te come», considera Egiluz. «Por supuesto, hay que definir fechas con criterio, tienen que ser alcanzables”.

Otros equipos vascos como Eri Studio tampoco han querido dejar pasar la oportunidad de acudir a la cita barcelonesa. Su videojuego ‘Paint Your Way’ está en vías de financiación a través de sendas compañas de Kickstarter y Steam Greenlight, y ven Gamelab como un espacio para dar a conocer su videojuego a la prensa nacional e internacional. «También queremos aprovechar para conocer a más indies, y ampliar nuestros círculos”, añade el programador Borja Etxegoena.

El videojuego de los donostiarras fue considerado como el mejor juego para la prensa especializada durante la II Edición de los Premios PlayStation, celebrados el pasado mes de diciembre. Seis meses en los que el equipo de Etxegoena ha ido mejorando algunos de sus aspectos. “Hemos cambiado un poco el diseño de niveles y hecho los controles más accesibles, según nos han ido sugiriendo los jugadores y testers”. «Además, estéticamente hemos cambiado bastante, sobre todo el personaje y su disparo. Creemos que ahora es mucho más divertido”.

Además de Eri Studio, Gamelab 2016 cuenta con más presencia guipuzcoana. Es el caso de los estudios independientes Crystalizer Games y Zoltar Games. Al igual que los creadores de ‘Paint Your Way’, ambos equipos de desarrollo disponen de stand propio en la Indie Hub. Desde Crystalizer comentan que han elaborado una demostración para la Gamelab de la nueva versión de su videojuego ‘D.A.N.A’, un título de ciencia ficción cuya versión primigenia pudo probarse en la última edición del certamen AZPlay. “Queremos que la gente vea el concepto, saber qué acogida tiene, y nutrirnos de todo el feedback que puedan darnos”.

En el caso de Zoltar Games, este equipo de Donostia-San Sebastián compuesto por cuatro personas, ha llevado su última genialidad a Gamelab: ‘Brain Trap’. Según sus creadores, “es un divertido juego para móvil que desafiará tu lógica y habilidad”. Presumiblemente, saldrá a la luz en los próximos meses.

Por otro lado, y continuando con la línea de apoyo a los estudios integrados en el programa PlayStation Talents, Relevo vuelve a estar invitado por la compañía japonesa para mostrar sus proyectos en Gamelab. «Estamos muy contentos de llevar esta línea de continuidad en nuestra alianza estratégica con PlayStation y esperamos poder seguir formando parte de estas iniciativas en el futuro», afirma el creador de ‘Baboon!’, Jon Cortázar. En su opinión, Gamelab sigue siendo «una feria clave» en el panorama nacional y «una visita indispensable» para los estudios que se encuentren trabajando en nuevos proyectos «que quieran darles visibilidad dentro de la industria, tanto medios como publicadores o plataformas de distribución».

Jon Cortázar enseña Mindtaker en Gamelab
Foto: @Jon_Cortazar (Twitter)

Cortázar acude a esta edición con ‘Mindtaker’, el videojuego de terror vasco para PlayStation 4 que está siendo desarrollado por las compañías vizcaínas Relevo y la vizcaína Virtualware, y que se dio a conocer oficialmente durante la celebración del último E3. «La experiencia de viajar con PlayStation a la feria más importante del videojuego a nivel mundial y poder enseñar Mindtaker dentro de ese marco, fue algo fantástico. Estamos muy sorprendidos con el feedback de la gente, incluidos los medios especializados, que ven el producto con mucho potencial, tanto por su historia y mecánicas de juego como por la calidad del acabado en las primeras imágenes del juego que desvelamos en nuestro viaje a la feria de Los Ángeles».

No obstante, las prioridades del estudio de Bilbao pasan por lanzar ‘Baboon!’ en la consola PlayStation 4 a nivel mundial «mientras seguimos trabajando duro en Mindtaker». Asimismo, adelanta que, dentro de sus acuerdos estratégicos con PlayStation, «estamos tratando de llevar ambos juegos para PS4 a las tiendas en formato físico«.

Después de un tiempo ‘desaparecidos’ del entretenimiento digital, el también estudio bilbaíno Tora Games, responsables del bullet hell de naves ‘Clash Space Shooter’, vuelven a la carga con un nuevo videojuego, ‘The Last Dungeon’. «Hemos estado trabajando en otros proyectos en colaboración con otros estudios. Al final de 2015 consideramos que era el momento de volver a trabajar en un proyecto propio, y aquí estamos otra vez», explica su diseñadora de juego, Leire Bastida.

A primera vista, ‘The Last Dungeon’es un beat’em up de corte medieval con mecánicas de juego de la vieja escuela. «Es un juego de acción basado en un combate frenético, ambientado en una temática medieval y mazmorras. Técnicamente, –continúa Bastida– es un híbrido entre un side-scroller 3D y un juego de lucha, que permite tanto el juego en solitario como el multijugador hasta cuatro jugadores».

Este proyecto de videojuego de Tora Games se encuentra en «fase de producción inicial» y acaban de comenzar a desarrollar betas que colgarán en su web «para que la gente lo pruebe».

Este pequeño estudio ubicado en la capital vizcaína está utilizando Unity como entorno de desarrollo, «aunque para algunas tareas desarrollamos nuestras propias herramientas», matizan. Su objetivo es publicar ‘The Last Dungeon’ para PC y consolas, aunque se encuentran valorando otras posibles plataformas. «Nuestras previsiones iniciales más optimistas son publicarlo a finales de este año», anticipa Leire Bastida.

En Gamelab, sus creadores están ofreciendo más detalles sobre esta nueva aventura.

GamePlay de The Last Dungeon
Foto: Tora Games

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies