Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

La Azoka de Durango otorga una beca de 15.000 euros para la creación del videojuego Barraka

El videojuego de aventuras ‘Barraka’ ha sido el ganador de la cuarta edición de la beca de creación de Durangoko Azoka, la feria del libro y el disco vasco de Durango. El diseñador y programador de Irún (Gipúzkoa) Ibai Aizpurua es el impulsor de esta propuesta, y contará con 15.000 euros y un año para desarrollar el videojuego.

El tema de la presente edición de la beca ha sido la creación digital, y el vídeojuego ‘Barraka’ estará estrechamente ligado a este área, puesto que aunará imágenes reales, la técnica stop-motion y la animación tradicional. Tal y como ha explicado Ibai Aizpurua en la Durangoko Azoka , «Barraka será un videojuego de aventuras repleto de humor. La aventura la viviremos en la piel de una niña llamada Ainhoa. El videojuego estará ambientado en las fiestas de un pequeño pueblo de Euskal Herria, donde Ainhoa se embarcará en una aventura después de entrar a una barraca embrujada, accediendo a un mundo repleto de fantasía».

Aizpurua será el encargado de crear el diseño, las imágenes, la animación, el sonido y la programación del videojuego. La música, en cambio, correrá a cargo Gonzalo Sardón. Aizpurua ha explicado que en los últimos años ha tenido oportunidad de crear varios pequeños proyectos relacionados con los videojuegos a través de Zomorro Studio «pero gracias a esta gran ayuda podré dar un paso adelante y desarrollar un videojuego completo». Tal y como ha destacado el creador de Irun, el objetivo de este proyecto consiste en «crear un videojuego de aventura en euskera al que cualquier persona pueda jugar de forma sencilla».

Ese mismo objetivo lo ha tenido también en cuenta el jurado de la beca de Durangoko Azoka. Lorea Arakistain, responsable de comunicación de la Fundación PuntuEUS: «Barraka es una propuesta muy sugerente y tentadora. Ha conseguido crear un mundo de fantasía con un estética muy atractiva, que se come con los ojos. Así mismo, nos ayudará a sacar ese niño o niña que tenemos en nuestro interior, puesto que hace referencia a vivencias y referencias que conocemos todos y todas: las fiestas de los pueblos, barracas, chucherías… un mundo repleto de placeres».

Tal y como ha recordado Arakistain, el 8% del tráfico de internet corresponde a los videojuegos, «y la presencia del euskera en los mismos es anecdótica». Junto con Arakistain, el resto del jurado estuvo compuesto por Diana Franco (responsable del espacio Kabi@ de Durangoko Azoka), Vanesa Fernandez (directora del festival Zinebi), Rakel Esparza (responsable de comunicación de Azkuna Zentroa) e Iker Fidalgo (doctor en Bellas Artes e investigador independiente).

Zomorro Studio es un equipo de desarrolladores de videojuegos independiente compuesto por Ibai Aizpurua, Iñaki Vázquez y Gonzalo Sardón ubicado en Irún. Cuentan con casi una decena de pequeños proyectos de videojuegos a los que buscan implementar diferentes ideas, mecanismos y distintas técnicas gráficas. Además de desarrollar sus propios juegos, realizan juegos por encargo e imparten talleres de programación, animación y diseño de videojuegos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies