Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

Virtualware alcanza los 5 millones de facturación en 2021

La empresa vasca Virtualware ha duplicado sus ventas en el 2021 hasta alcanzar los casi 5 millones de euros. Este avance se debe a la firma de varios acuerdos plurianuales con compañías internacionales en los sectores de la energía y el transporte, incluyendo GEH Hitachi.

La expansión de Virtualware este año atestigua el crecimiento sostenido de la empresa tras la pandemia, y la consolidación de su presencia en el campo de la realidad virtual, donde opera ya desde hace 18 años. En la actualidad cuenta con más de 40 empleados y tiene previsto aumentar su plantilla en un 10% en el primer semestre del 2022.

“El año 2021 nos ha permitido consolidar nuestra propuesta de valor en el campo de la realidad virtual, al que hemos dedicado toda nuestra trayectoria profesional. En un momento en el que el concepto de metaverso es más relevante que nunca, queremos seguir desarrollando la tecnología para ofrecer soluciones que apoyen la economía real”, ha explicado el CEO de Virtualware, Unai Extremo a través de una nota.

“La realidad virtual puede mejorar el mundo físico de forma inteligente y sostenible, y nuestra empresa quiere trabajar para llevar aplicaciones innovadoras al metaverso para dar soporte a las empresas más sofisticadas”, ha añadido.

La realidad virtual y la sostenibilidad son los pilares centrales de su recientemente aprobado Plan estratégico 2021-2023 con el que esperan alcanzar una facturación de 6 millones de euros.

CRECIMIENTO CONTINUO

Fundada en 2003 por Unai Extremo y Sergio Barrera, Virtualware es una de las empresas líderes en el panorama de las tecnologías inmersivas en Euskadi y ha sido reconocida como la “Empresa de Realidad Virtual más Innovadora” en la última edición de los VR Awards, que se celebró el mes pasado.

La compañía trabaja para empresas e instituciones tan relevantes como GE Hitachi Nuclear Energy, ADIF, el Ministerio de Defensa, el Centro Español de Logística, la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, Biogen o la Fundación Kessler.

Asimismo, Virtualware ha desarrollado hasta la fecha más de 500 soluciones industriales basadas en la Realidad Virtual en 33 países para empresas multinacionales como Alstom, Land Rover Jaguar, Iberdrola, Petronas, Repsol, Bayer y Merck.

A principios de este mes, GE Hitachi Nuclear Energy (GEH) anunció que utilizará su herramienta Nuclear Virtual Reality Solution (VRS), creada en conjunto con Virtualware, para ayudar a formar a operarios de centrales nucleares.

El buque insignia de Virtualware, VIROO, es una solución de realidad virtual todo en uno que puede crear, administrar e implementar la realidad virtual sin limitaciones. En extensión, la sala VIROO permite que varios usuarios trabajen a gran escala en el mismo espacio físico, un avance crítico que se observará como imprescindible en las soluciones B2B VR. Además, el software propietario permite a los creadores de contenido administrar contenido para diferentes usuarios finales, de modo que las corporaciones puedan usarlo en entornos complejos de capacitación e ingeniería.

Hasta la fecha, Virtualware ha desplegado 18 salas VIROO en todo el mundo, en Wilmington y San José en Estados Unidos, Toronto en Canadá, Bogotá en Colombia, Aguascalientes y Ciudad de México en México, y otras en España, incluso en Madrid y País Vasco.

Más detalles sobre el autor

Digital Marketing y Comunicación por el día; cronista del videojuego vasco por las noches. Léeme en la revista RetroGamer y en www.videojuegosvascos.com Twitter: @julenzaballa Instagram: Julen_Zaballa

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies