Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

Un videojuego para aprender a manejar los euros

Aprender a contar Dinero

El estudiante de Ingeniería Informática en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Asier Alejo Siles ha creado un juego interactivo para dispositivos móviles que enseña a los menores y a los discapacitados intelectuales a manejar el dinero en situaciones de la vida cotidiana.

El diseño de este videojuego, como trabajo de fin de carrera y dirigido por el profesor del Departamento de Ingeniería Matemática e Informática de la UPNA, José Javier Astrain Escola, le ha permitido a Alejo obtener la titulación de Ingeniería Técnica Informática.

Con el nombre ‘Aprender a contar dinero’, el proyecto nació al detectar los problemas que presentaban aquellas personas con discapacidad intelectual para manejar billetes y monedas en su día a día. En concreto, el juego se centró en aquellos con Síndrome de Down. El objetivo pasaba por hacer más fácil su integración en la sociedad. El resultado final del trabajo ha permitido a Alejo descubrir que, gracias a su sencillo manejo otros colectivos podían beneficiarse del juego. En concreto a los niños de entre seis y diez años que ya comienzan a manejar monedas para comprar, por ejemplo, chucherías o cromos.

Alejo trabaja los fines de semana en una panadería y asegura que “me encuentro con muchos chavales que vienen a comprar chucherías y no saben si el dinero que tienen les llega para pagar lo que han comprado. En ocasiones, les tengo que indicar que esperen para devolverles los cambios”.

El videojuego diseñado el estudiante de cuarto del Grado de Ingeniería Informática en la UPNA, pretende que los menores “aprendan de forma visual e interactiva a identificar las monedas y billetes, a realizar pagos exactos en una simulación de compra en tiendas, a conocer el valor real del dinero y a ejercitar el cálculo matemático de los cambios que se tienen que recibir una vez efectuada la operación”.

Aprender dinero videojuego UPNAEl juego va guiando a los usuarios mediante grabaciones de voz y animaciones dentro de la aplicación. Además, se premian los aciertos con más dinero para comprar artículos en el último nivel. Las transacciones se realizan con productos reales ante el dueño de una tienda virtual o en una máquina expendedora que también devuelve los cambios. El usuario es el que tiene que ir arrastrando los billetes o monedas a una caja registradora o a la ranura de máquina expendedora, lo que incentiva la participación de los niños.

Alejo tiene intención de ponerse en contacto con entidades que trabajan con personas con discapacidad intelectual para ofrecerles la posibilidad de usar esta aplicación. De igual forma, cree que el juego puede ser utilizado en centros escolares para enseñar a utilizar las monedas y billetes.

El videojuego ‘Aprender a contar dinero’ es gratuito y ya ha recibido más de 1.000 descargas.  Disponible para teléfonos móviles y tabletas electrónicas con sistema operativo Android, se puede descargar a través de la tienda virtual Google Play.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies