La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos ha concedido una nueva patente a Virtualware por Nmerso, un innovador sistema de posicionamiento inmersivo absoluto que permite que varias personas usuarias interactúen a través de tecnología de realidad virtual aun estando físicamente en el mismo espacio.
La creación permite entrenar a varias personas trabajadoras altamente cualificadas en procesos complejos al mismo tiempo. Los sistemas de seguimiento son necesarios para disfrutar de experiencias de Realidad Virtual, ya que la persona usuaria o un objeto deben poder moverse libremente en un espacio físico. Nmerso incorpora una frecuencia de refresco muy alta, que actualiza la posición hasta 60 veces por segundo, así como altos niveles de precisión, de modo que se pueden detectar hasta los movimientos más pequeños.
Por ello, la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos ha concedido recientemente a Virtualware la patente número US11169596B2 con una validez de 20 años. No es la primera obtenida por la compañía vasca por la tecnología Nmerso, las autoridades españolas concedieron otra en materia de propiedad intelectual. También está pendiente en los otros 25 países de la Unión Europea, la República Popular China, Canadá y México. Está clasificada en la categoría «disposiciones para la interacción con el cuerpo humano para la inmersión del usuario en la realidad virtual».
«Con la ayuda de esta nueva tecnología, podremos desarrollar tecnologías más potentes para resolver problemas relevantes que experimentan las corporaciones industriales en su día a día», ha explicado el fundador y CEO de la compañía, Unai Extremo.
ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO
En este sentido, recientemente Virtualware y el Hospital virtual Valdecilla, centro de innovación y entrenamiento de alto rendimiento para profesionales sanitarios, se han unido para diseñar, analizar, investigar e implementar programas de entrenamiento clínicos y quirúrgicos utilizando tecnologías inmersivas como la Realidad Virtual. Ambas organizaciones abordarán este proyecto desplegando la solución VIROO, una plataforma que combina la capacitación de la fuerza laboral, la ingeniería y la evaluación del diseño.

“Esta alianza es el inicio de una relación a largo plazo con el fin de construir una base de contenidos VR que nos ayuden a crear experiencias transformadoras que aporten valor clínico y científico. La creación y validación de estos contenidos por parte de líderes mundiales en el sector de la simulación médica va a facilitar la adopción de la realidad virtual como método eficaz para entrenar y educar a profesionales sanitarios”, asegura el Health Business Manager de Virtualware, Julio Álvarez.
El Hospital Virtual Valdecilla es una empresa pública adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria cuya experiencia en el desarrollo de metodologías basadas en la simulación clínica como herramienta docente, le ha convertido en un líder global de innovación y formación de alto rendimiento para la salud alrededor del mundo.