Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

rBorn Games será el único equipo del PlayStation Games Camp de Bilbao

rBorn Games se ha convertido en el único equipo que formará parte de la nueva promoción de estudios impulsados por la aceleradora de videojuegos PlayStation Games Camp en Bilbao. Durante 10 meses desarrollarán el videojuego The Five Covens que llegará a PlayStation 4 a finales de 2020.

La aceleradora de creación de videojuegos PlayStation Talents ha dado a conocer los nueve proyectos seleccionados por toda España que formarán parte de los Games Camp de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao. Se trata de proyectos de videojuego a desarrollar durante 10 meses por pequeños estudios, universitarios y jóvenes desarrolladores e, incluso, pymes que hayan facturado menos de 100.000 euros, y que estén compuestos de un game designer, un artista y un programador.

En el caso de PlayStation Games Camp Bilbao, el número de equipos seleccionados para esta edición han pasado de dos —Suicide Corps (Jokoga Interactive) y SYZYGY (Pentagonal Studio)— a uno. El product manager de PlayStation Talents, Iker Uncilla, ha explicado que esta reducción en el conjunto de los proyectos seleccionados para Games Camp en todo el Estado se debe a la necesidad de ser «más selectivos» y de «exigir más para acceder al programa» de cara a poder ofrecer un «mayor apoyo» a los elegidos. 

En este caso, los escogidos en Bilbao han sido el equipo rBorn Games –compuesto por seis alumnos de segundo curso de A3D de Tartanga— quienes desarrollarán el videojuego The Five Covens. Se trata de un título de aventuras y puzles ambientado en un mundo de fantasía medieval. Haciendo un guiño a los juegos 3D de aventura clásicos de las primeras generaciones, pero con un enfoque visual y jugabilidad acorde con estándares actuales, este juego basado en el folclore de la brujería presenta una aventura en la que el jugador deberá escapar de un castillo superando todas sus mazmorras. Desde el centro de Formación Profesional en Erandio detallan que la idea del videojuego «comenzó a desarrollarse en clase, como proyecto de segundo curso».

La edición 2020 de PlayStation Games Camp Bilbao sólo tendrá un proyecto de videojuego

“Estamos muy contentos de poder dar continuidad a este proyecto más allá del ámbito académico. Es una oportunidad para nosotros el estar recogidos bajo el paraguas de una marca como PlayStation, una experiencia que tenemos intención de aprovechar y exprimir al máximo. The Five Covens es nuestra primera toma de contacto con el medio, nuestra forma de aprender, crecer y emprender”, ha dicho Eder García, uno de los integrantes de rBorn Games.

La selección de The Five Covens no ha sido sencilla. «Cada año recibimos más proyectos y, en concreto, para esta edición hemos batido récord en Bilbao«, ha destacado Uncilla. «Además, hemos notado que, edición tras edición, los proyectos presentados han ganado en calidad, pasando de ser juegos pensados para móvil o PC a tener el foco en PlayStation 4».

Cambio de sede

rBorn Games será el primer equipo vasco en estrenar el nuevo espacio que PlayStation Games Camp Bilbao tendrá en la Universidad de Deusto. Las tres primeras ediciones de la aceleradora bilbaína se desarrollaron en la sede de BEAZ, gracias a un acuerdo público-privado entre la Diputación Foral de Bizkaia y Sony Interactive Entertainment España. Sin embargo, la multinacional ha anunciado el traslado de la aceleradora a la Facultad de Ingeniería Informática de Deusto.

Para Iker Uncilla, product manager de PlayStation Talents, el balance de los tres años de Games Camp en el DesignKabi de BEAZ ha sido «muy positivo». «Nos dieron todas las facilidades en su momento para instalarnos; posteriormente nos han ayudado siempre que se lo hemos pedido, hemos realizado eventos, nos han dado las facilidades para acudir a otros que se han organizado en Bizkaia y, finalmente, nos han ayudado a buscar un nuevo socio para instalar el nuevo Games Camp».

Durante este tiempo, el acuerdo con BEAZ ha servido para la consolidación de la iniciativa Games Camp en Bilbao, dar a conocer el programa en el País Vasco y la publicación de varios títulos para PlayStation 4. Sin embargo, Uncilla considera que han quedado algunos logros pendientes . «Posiblemente, y creo que BEAZ estará de acuerdo, nos ha faltado la creación de más empresas. Es decir, que todos los proyectos que han pasado por el Games Camp pudieran haber continuado como estudios, pero ya constituidos como empresa».

A partir de marzo, toda la actividad del Camp de Bilbao se desarrollará en DeustoKabi, el vivero de empresas de base tecnológica de la Unidad de Innovación y Emprendimiento de Deusto, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia y la universidad con el fin de apoyar la creación de spin-offs universitarias. Ubicado en la Facultad de Ingeniería, cuenta con 500 m2 de módulos empresariales, además de un aula de emprendimiento, oficinas, salas de reuniones y de preincubación.

Este cambio va a permitir al PS Games Camp «formar parte del ecosistema de la universidad, participar en los eventos y tener acceso estudiantes a los que se les va a acercar el proceso de desarrollo de los videojuegos», ha dicho Uncilla. Pero, sin duda, los más beneficiados van a ser el equipo de rBorn Games quienes recibirán networkingmentoring, asesoramiento legal y acceso a financiación gracias al acuerdo con Deusto y el apoyo de la aceleradora de empresas Lanzadera. Eso no es todo: los creadores de The Five Covens tendrán acceso a equipos de trabajo profesionales de última generación de la marca HP.

Los otros juegos de PS Games Camp

Además de rBorn Games, a partir de marzo otros ocho equipos de desarrollo de videojuegos entrarán a formar parte en los distintos PlayStation Talents Games Camp repartidos por la geografía española. En Barcelona se llevarán a cabo los juegos The Library of Babel (Tanuki Game Studio) y Corbid! A Colorful Adventure (CuCurry); en Madrid han sido seleccionados Clid the Snail (Weird Beluga Studio) y Inner Ashes (Calathea Game Studio); en Malaga el equipo Snowy Jellyfish desarrollará Walls of Lies; y, finalmente, Operation Highjump (Mansion Games) y Do Not Open (QUASAR DYNAMICS) y Lethal Honor Essence (Viral Studios SL) formarán parte del Camp de Valencia.

Más detalles sobre el autor

Digital Marketing y Comunicación por el día; cronista del videojuego vasco por las noches. Léeme en la revista RetroGamer y en www.videojuegosvascos.com Twitter: @julenzaballa Instagram: Julen_Zaballa

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies