El vasco Eneko Osaba, responsable y director de Arqueología Nintendo, se ha convertido en el mejor podcaster masculino de los Premios al Podgaming 2021 que organiza la Asociación GAMELX. Este certamen anual se celebra para premiar y agradecer su trabajo a los podcasters del Estado español que “tanto esfuerzo vuelcan en sus proyectos y nos ofrecen tantas horas de entretenimiento de forma altruista en la mayoría de los casos”, tal y como aseguran desde la organización.
Arqueología Nintendo es un programa de radio de Historia en formato podcast, y una oda de amor a la multinacional japonesa del entretenimiento fundada por Fusajirō Yamauchi en 1889.
Eneko Osaba es su responsable. Este vecino de Portugalete (Bizkaia) de 34 años, es doctor en Inteligencia Artificial y tiene la NES, la Game Boy y la Nintendo 64 como consolas de cabecera. Su primer acercamiento al mundo de los videojuegos fue a través de su hermano al que le cogía prestado la Nintendo Game & Watch ‘Safebuster’. Poco después, entró en su casa un Commodore 64 y, posteriormente, una Super Nintendo. Entre sus videojuegos favoritos se encuentran joyas como ‘Zelda: Ocarina of Time’, ‘Super Mario Bros. 3’ y ‘Maniac Mansión’.
Ávido consumidor de podcast, en junio de 2020, Osaba decidió dar el salto y crear el suyo: Arqueología Nintendo. “Mezclé mis dos aficiones, la Historia y los videojuegos, así que fue un paso natural”, cuenta a Videojuegosvascos.com. Después del confinamiento por la pandemia de la COVID-19, hizo un barrido por la podcasfera para analizar si había algún podcast similar.
“Arqueología Nintendo es un podcast más de Historia que de videojuegos”, reconoce y, por tanto, sus referencias e influencias tienen nombres como Nacho Ares (SER Historia), Jesús Callejo (La Escóbula de la Brujula), Fernando Díaz Villanueva o el equipo de ‘Historia Exprés’.
El pasado 6 de noviembre Eneko Osaba se hizo con el premio al Mejor Podcaster Masculino en los VII Premios al Podgaming que se celebró en Arcade Vintage (Ibi). Una edición, organizada por la Asociación GAMELX y que contó con el patrocinio de Ivoox, la plataforma de podcasting en español. Osaba competía contra otros grandes titanes de la podcasfera como Borja Pavón (Quinto Nivel), Enrique Canto ‘Enri’ (A los mandos) y Pere (La Taberna del Androide).
La de esta edición no ha sido su primera nominación en los Premios al Podgaming. El año pasado Arqueología Nintendo fue finalista en la categoría de Mejor Podcast Revelación, premio que se llevó ‘Hadoken Rojo’.
“Me gustaría pensar que el jurado ha valorado la originalidad de Arqueología Nintendo porque podcast de videojuegos hay muchos. Creo que no hay ninguno que se centre en contar la historia de una compañía como si fuera una telenovela, con la cercanía, el cariño y el cuidado que le pongo”, considera Osaba.
Con más de 40 programas de Arqueología Nintendo a sus espaldas, el vasco se siente especialmente orgulloso de la entrevista que le hizo a Florent Gorges, el traductor, biógrafo e historiador francés responsable de los libros La Historia de Nintendo Vol. 1-4.
Todos los episodios de Arqueología Nintendo están disponibles en Ivoox, Spotify, Apple Podcast, Podtail y Google Podcast.