Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

Luz verde a Euneiz, la universidad privada de las nuevas tecnologías interactivas y ciencias de la salud en Vitoria-Gasteiz

El Parlamento Vasco ha aprobado la ley de reconocimiento de la European University Vitoria-Gasteiz (Euneiz) como universidad privada impulsada por el Grupo Baskonia-Alavés. El campus se establecerá en el edificio Salburua del Paseo de la Biosfera de Vitoria, antigua sede de la Caja Vital, y contará de inicio con dos facultades: Nuevas Tecnologías Interactivas y Ciencias de la Salud.

Euneiz ofrecerá inicialmente un total de seis grados –de cuatro años de duración– y tres másteres que se pondrán en funcionamiento de la mano de las escuelas catalanas ENTI y EUSES, vinculadas a la Universidad de Barcelona (UB). La intención de sus promotores es comenzar el curso en septiembre de 2022.

Dos de los grados ofertado en Euneiz estarán vinculados a las nuevas tecnologías interactivas y, en concreto a los videojuegos. En el caso del grado de Desarrollo de videojuegos para todos los ámbitos, la formación abarcará todo el proceso de creación y desarrollo de videojuegos para todos los ámbitos, desde el entretenimiento puro a serious games o juegos aplicados.

Los alumnos aprenderán a conceptualizar, diseñar, producir y gestionar creaciones lúdicas. A los graduados en esta disciplina se les abre un mundo de posibilidades en el terreno profesional: desde desarrollador de aplicaciones para dispositivos móviles, web o de videojuegos, especialistas en simulación y realidad virtual.

Por otro lado, el grado en Creación artística para videojuegos y juegos aplicados permitirá a los estudiantes aprender a conceptualizar el arte y el diseño de juegos, videojuegos, juegos aplicados y todo tipo de aplicaciones interactivas para plataformas de movilidad. Los futuros artistas digitales podrán optar con estos estudios a perfiles como diseñador de videojuegos y de juegos aplicados, concept artist, modelador, animador, rigger 2D y 3D, director de arte, diseñador de sonido en videojuegos y emprendedor en el ámbito del arte digital.

El resto de oferta formativa se centrará en la Producción musical futuros especialistas en audio 3D o artes visuales, y en el ámbito de ciencias de la salud como son el grado en Ciencias de la actividad física y el deporte, el grado en Fisioterapia tratamiento de patologías y prevención de enfermedad y el doble grado en Ciencias de la actividad física y el deporte y fisioterapia.

Euneiz también ofrecerá los másteres oficiales Readaptación a la actividad física y el deporte, tecnificación deportiva y producción, y Emprendimiento de contenidos digitales.

El proyecto polémico

El proyecto European University Vitoria-Gasteiz (Euneiz) se presentó en 2017 con el aval del Ayuntamiento de Vitoria y de la Diputación de Álava, y ha sufrido diversos contratiempos como el endurecimiento de las condiciones para poder universidad, varios informes desfavorables y la oposición de algunos partidos políticos al considerar que se trata de un centro «con afán lucrativo», y que «no cumple los requisitos» legales.

Al acto de presentación de la Universidad Euneiz en 2017 asistieron el presidente de Baskonia-Alavés Group, Josean Querejeta, el diputado general de Álava, Ramiro González, y el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, entre otros.
Foto: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Finalmente, la Ley de reconocimiento de Euneiz como universidad privada de la CAPV ha salido adelante con el apoyo de PNV, PSE-EE, PP+Cs y Vox, y los votos en contra de EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU.

Ademas, sindicatos como LAB, STEILAS, CCOO, ELA, CGT/LKN, ESK y el Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU también han mostrado su rechazo a la universidad y han denunciado que el reconocimiento de esta este centro universitario permitirá que un proyecto privado que presenta importantes «carencias» vaya a recibir dinero público, además de criticar su “carácter elitista”.

Por su parte, el Grupo Baskonia-Alavés, promotor de Euneiz, han agradecido el apoyo de la Cámara vasca y el impulso del Gobierno vasco para dotar a Vitoria-Gasteiz, Álava y, por extensión, a todo Euskadi de “una nueva e innovadora oportunidad de formación académica, un polo de atracción de talento e inversión, y un empuje a la necesaria diversificación del tejido productivo de la capital alavesa”.

Innovaraba

European University Vitoria-Gasteiz (Euneiz) se enmarca dentro del proyecto Innovaraba, presentado a los fondos europeos, pero que incluirá además una residencia internacional, un centro de Medicina Deportiva, una academia, una aceleradora de empresas, un colegio internacional y las reformas de Ibaia y Bakh.

Un proyecto liderado por Baskonia y Alavés, que cuenta con el apoyo de Gobierno Vasco, Gobierno de España (Delegación del Gobierno), Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Innnovaraba tendrá una inversión pública de 33,3 millones de euros, de los que más de 30 millones proceden de los fondos europeos. Diputación, Gobierno Vasco y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aportarán en total 2,5 millones de euros para la Aceleradora de Empresas Hegan.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies