Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

Inscripciones abiertas para F2P Campus 2022 en Vitoria-Gasteiz

El campus-acelerador de desarrollo de videojuegos para el mercado móvil F2P Campus vuelve Vitoria-Gasteiz con una nueva edición. Del 18 de julio al 18 de septiembre los equipos de desarrolladores recibirán la ayuda y la asesoría necesaria para publicar sus juegos y maximizar las posibilidades de éxito en el complicado mercado móvil actual. La organización ha dado a conocer la apertura de las inscripciones hasta el 5 de junio, y los resultados del proceso de selección será a mediados de junio.

Foto: F2P Campus

Una de las grandes novedades del F2P Campus 2022 será que los equipos participantes recibirán formación y asesoría en torno a los nuevos contenidos vinculados a los videojuegos gratuitos free-to-play con tecnología NFT y blockchain.

Durante dos meses, los equipos participantes del F2P Campus obtendrán la tutoría y mentorización de profesionales de alto nivel de la industria del videojuego provenientes de empresas como King, Nexon, Social Point, Scopely, Tilting Point, Zeptolab, y muchos más. Entre ellos destacan figuras como el miembro fundador de la franquicia Assassins’ Creed, Stéphane Assadourian; o el director creativo y productor sénior de The Settlers (Ubisoft) y Lord of Ultima (Electronic Arts), Sven Liebich.

Las áreas principales que estos tutores intentarán cubrir van desde el diseño orientado a la monetización free-to-play, la estrategia comercial de empresa independiente gratuita, el diseño de producto de juego, el ajuste mercado-producto, la mercadotecnia y comunicación, el diseño de producción, la dirección artística, el desarrollo e ingeniería de software, la publicación de juegos, hasta el seguro de calidad. Los equipos del F2P Campus podrán optar a los conocimientos y consejos en las áreas que quieran o necesiten reforzar. «Nuestro objetivo es traer a las personas con la mayor experiencia de cualquier país y en cualquier empresa en la que se encuentren», aseguran los promotores de F2P Campus. «Nos estamos asegurando de incluir solo mentores que tengan responsabilidad en productos de orientación internacional».

FOMENTO DEL DESARROLLO DE JUEGOS LOCALES

La meta de F2P Campus 2022 es fomentar el ecosistema de desarrollo de juegos locales. Desde su puesta en marcha en 2018, el campus vitoriano ha ayudado a crecer a empresas de Finlandia, Canadá, Corea del Sur, Rusia, Serbia, Ucrania, España, entre otras. Uno de los casos es Keplerians (Irun, Gipuzkoa), que pasaron de fundar la compañía a tener más de 20 empleados y desarrollar videojuegos de éxito con más de 250 millones de descargas; o Vectormonk –formados por miembros de Ucrania y la República Checa–, responsables del videojuego Amaze, con más de 50 millones de descargas a sus espaldas.

Para poder participar, los equipos interesados deberán enviar su propuesta a través de la web de F2P Campus antes del 5 de junio. Desde la organización afirman que los juegos «pueden estar en cualquier etapa de desarrollo», aunque recomiendan tenerlo «en una fase que permita al campus mejorar significativamente las posibilidades de que tenga éxito en dos meses». Los videojuegos pueden ser para cualquier plataforma y de cualquier género, «pero deberán estar pensados para un modelo comercial free-to-play o que incluya la posibilidad de ser monetizado a través de tecnología NFT», matizan.

Foto: F2P Campus

VIAJE Y ESTANCIA GRATUITA

Los equipos seleccionados podrán ser de hasta cuatro personas –todas deberán hablar inglés con fluidez– dispuestas a trasladarse a Vitoria-Gasteiz del 18 de julio al 19 de septiembre de 2022, y centrarse en el proyecto. «No se cierra la posibilidad a colaboraciones de manera remota», añaden. Otro de los puntos destacables de este campus-acelerador es que los viajes, la estancia y las dietas corren a cargo de la organización. En este sentido, F2P Campus cuenta con un presupuesto para ayudar con los gastos de viaje y proporcionará un apartamento para cada equipo de cuatro personas. En cuanto al área de trabajo, se situará en un espacio cedido por la Universidad EUNEIZ disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

F2P Campus es un campus/acelerador de desarrollo de juegos sin fines de lucro en Vitoria-Gasteiz que tendrá lugar del 18 de julio al 18 de septiembre. Cuenta con la financiación del el Gobierno Vasco, la Diputación foral de Álava, la universidad EUNEIZ; el patrocinio de Euskal Fundazioa, Vital Fundazioa y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; la coordinación de la incubadora BIC Araba, la colaboración de Game BCN y Basquegame y la dirección de Katoid, startup fundada por los vascos Jon Beltrán de Heredia y Raúl Herrero. La edición de 2021 tuvo que posponerse hasta este año debido a la crisis sanitaria mundial provocada por la COVID-19.

Más detalles sobre el autor

Digital Marketing y Comunicación por el día; cronista del videojuego vasco por las noches. Léeme en la revista RetroGamer y en www.videojuegosvascos.com Twitter: @julenzaballa Instagram: Julen_Zaballa

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies