Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

La Escuela de Cine de Bilbao ofrece un curso de Introducción a la narrativa en videojuegos

La Escuela de Creación Cinematográfica de Bilbao (ECCBI) ofrece, dentro de su Escuela de Verano, un Curso de Introducción a la narrativa en videojuegos. Del 12 al 16 de julio de 2021, el periodista cultural y guionista bilbaíno Koldo Gutiérrez mostrará pautas y herramientas para integrar la historia de un videojuego con las mecánicas.

La narrativa videolúdica es mucho más que escribir el guion, construir los diálogos e inventarse una premisa atractiva para motivar al jugador a continuar rescatando princesas y matando zombis. El lenguaje de los videojuegos tiene algunos nexos en común con el cine, la televisión, la literatura, el cómic o el teatro, pero sobre todo posee sus propias particularidades debido a su naturaleza interactiva que lo hacen totalmente distinto a las demás artes. En este Curso de Introducción a la Narrativa en Videojuegos que se celebrará en Bilbao del 12 al 16 de julio, en diversos conceptos, como la combinación entre narrativa embebida (escrita por el guionista) y la emergente (la del propio jugador), la narrativa ambiental que permite contar historias a través de los escenarios, la narrativa no-lineal que avanza en base al ritmo y la intuición del jugador, la correcta integración entre mecánicas e historia y la “disonancia ludonarrativa”.

Durante la última década se ha experimentado una gran evolución en el medio, debido al auge de propuestas independientes, a la madurez de algunos títulos y a la irrupción de nuevos autores. Gracias a obras originales e innovadoras se han podido generar sensaciones imposibles de vivir en otros medios, como culpa, satisfacción, complicidad, ansiedad o hasta amor.

Durante las 15 horas de duración del Curso de Introducción a la Narrativa en Videojuegos el docente Koldo Gutiérrez repasará títulos como Portal, BioShock, Red Dead Redemption, Deadly Premonition, Dark Souls, Journey, Spec Ops: The Line o Gone Home; entre otros. También analizaremos a autores relevantes como Jon Blow, Jenova Chen, Hideo Kojima, Anna Anthropy, Fumito Ueda, Hidetaka Miyazaki, Brenda Romero, Sam Barlow, Sean Vanaman o Jordi de Paco, a los que ha tenido oportunidad de entrevistar durante su carrera profesional.

Profesorado del curso

El periodista cultural, guionista y fundador de la revista Cactus, Koldo Gutiérrez impartirá este curso donde explicará las técnicas que los autores de videojuegos emplean para emocionar, divertir, enfadar o hacer llorar al jugador.  Gutiérrez lleva quince años escribiendo sobre videojuegos en medios como AnaitGames, El Correo, El Salto, Deus Ex Machina o El Karma. Además, dirige y presenta el programa de radio Machacabotones en 97 Irratia sobre este tema. También es profesor de narrativa en videojuegos y ha impartido masterclasses en centros como Digipen o el CIFP Tartanga.

Ha estudiado cursos de guión y narrativa sobre literatura con el escritor Jon Bilbao, cine con el director Pedro Rivero y videojuegos con el aclamado guionista Josué Monchán.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies