La Universidad de Deusto ha puesto en marcha un nuevo grado en ingeniería informática para el curso 2019-2020 centrado, en esta ocasión, en el desarrollo de videojuegos, interacción avanzada, realidad virtual y aumentada.
Este nuevo grado combina 240 créditos de Ingeniería Informática con 42 créditos del título propio en Videojuegos, Realidad Virtual y Aumentada. De esta manera, permitirá al alumnado desarrollar su formación en el ámbito del entretenimiento digital o de la Industria 4.0 y complementar su perfil con materias relacionadas con la informática gráfica, el modelado y la animación 2D/3D, y los entornos virtuales e interactivos.
Asimismo, entre las asignaturas específicas se encuentran, la estructura y diseño de videojuegos; geometría y física para entornos interactivos; modelado, animación y programación gráfica; tecnología interactivas avanzadas; analítica y negocio digital y desarrollo de aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada.
Este nuevo grado de Ingeniería Informática + Videojuegos, RV y RA tiene una duración mínima de 4 años lectivos, se llevará a cabo en el campus de Bilbao en castellano, euskera e inglés. Inicialmente, el cupo de alumnos y alumnas será de 30.
Immersive Lab
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto ha instalado un laboratorio de tecnologías inmersivas con el objeto de desarrollar proyectos de realidad virtual y realidad aumentada para sectores industriales, sanitarios o entretenimiento.

Este nuevo espacio, denominado Immersive Lab y ubicado en la cuarta planta del Edificio Ingenieros, ha sido realizado por la empresa Virtualware tomando como base su infraestructura VIROO: Inmersive Room. Cuenta con la colaboración del área de educación de HP.
Mediante este espacio, pionero en el mundo, el alumnado del nuevo grado podrán desarrollar proyectos experimentando con diferentes modelos de cascos, gafas y otros dispositivos de realidad virtual y aumentada, además de probar experiencias en un espacio virtual de movimiento libre.