Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

Tres videojuegos en euskera, finalistas en la I Edición de los Premios ETIV-UVIGO

Los videojuegos Forgotten Journey, Space Revenge y Nuclear Corps han sido seleccionados como finalistas en la categoría a Mejor videojuego en euskera de los Premios ETIV-UVIGO promovidos por el Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV) y la Universidade de Vigo.

Forgotten Journey es un juego de plataformas desarrollado por alumnado de DigiPen Institut of Technology Europe-Bilbao donde el jugador seguirá un camino lineal saltando, escalando y resolviendo rompecabezas con la ayuda de un compañero controlado por una IA. La traducción y revisión euskera ha recaído en Ignacio Mendezona, Peio Ureta y Ane Unzalu.

Por otro lado, el estudio valenciano Eskema Games ha creado el videojuego Space Revenge, un título de acción-exploración con perspectiva vertical. Embárcate en esta aventura de acción y caza a los responsables de la muerte de tus padres. Los miembros de Game Erauntsia Maitane Junguitu y Asier González Casado han sido los encargados de la traducción y la corrección al euskera del videojuego.

El último videojuego nominado ha sido Nuclear Corps: Veterans in Fukushima. Disponible en PlayStation 4 y compatible con PlayStation 5, el juego de Jokoga Interactive lleva al jugador a controlar tres ancianos que buscarán adentrarse en la central nuclear de Fukushima para intentar cerrar el escape radioactivo y luchar contra los enemigos mutantes y monstruos enormes surgidos tras el desastre. Olatz Arin, Mikel Román y Josu Cobelo han sido los responsables de la versión en euskera del juego.

Además del Mejor videojuego en euskera, los galardones ETIV-UVIGO contarán con otras seis categorías a Mejor localización de juego con doblaje, Mejor localización de juego sin doblaje, Mejor localización de juego indie, Juego más accesible, Mejor juego en gallego y Mejor juego en catalán.

Los nominados son:

Mejor localización de Juego con Doblaje

  • Ratchet & Clank: Una dimensión aparte
  • Jurassic World Alive 2
  • Wario Ware Get It

Mejor localización de Juego sin Doblaje

  • Life is Strange: True Colors
  • It takes two
  • Psychonauts 2

Mejor localización de Juego Indie

  • Doki Doki Literature Club+
  • Backbone
  • Cyanide & Happiness: Freakpocalypse

Mejor juego en Galego

  • Super Woden GP
  • Ruin Raider
  • Sword of the Necromancer

Mejor juego en Catalán

  • Super Woden GP
  • Aragami 2
  • Sword of the Necromancer

Juego más Accesible

  • Forza Horizon 5
  • Marvel – Guardians of the Galaxy
  • It takes two

Un jurado profesional evaluará los para así anunciar el día 6 de mayo, en un evento organizado en el Edificio Redeiras de la ciudad de Vigo, los videojuegos ganadores de la primera edición de los Premios ETIV-UVIGO. Para las categorías a la Mejor localización con doblaje, Mejor localización sin doblaje, Mejor localización de juego indie el jurado estará compuesto por Sara BorondoAlejando PascualPaula García en prensa, y Laura Mejías ClimentBeatriz Legerén y Sergio Lobejón en profesores de universidad/académicos.

En el caso de las categorías a Mejor videojuego en gallego los miembros del jurado serán Luz CastroMarcus FernándezSilvia PiñeiroMarc Rollan ‘El Funs’ Salva Fernandez Ros serán los encargados del videojuego en catalán; y Julen Zaballa, Beatriz Zabalondo e Itziar Zorrakin harán lo mismo en la sección de Mejor videojuego en euskera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies