La productora ejecutiva de ‘Back 4 Blood’, Liane Papp,: el game designer de ‘Rainbow Six: Siege’, Robert Coll; el productor de ‘Blasphemous’, Mauricio García; el director creativo de Tequila Works, Raul Rubio; y el responsable de producción de Riot Forge, Andrew Hoffacker, se suman a la lista de invitados a las conferencias del Fun and Serious Game Festival 2021.
Lianne Papp es productora ejecutiva de Turtle Rock Studios y dirigió la producción de ‘Back 4 Blood’, el lanzamiento más reciente del estudio. Papp se unió a Turtle Rock Studios en 2013 como productor senior y tiene más de 12 años de experiencia en programación y desarrollo de juegos, principalmente en shooters en primera persona, con un enfoque en producción y gestión.
Las tradicionales charlas del festival de videojuegos de Bilbao, contarán asimismo con la presencia de Robert Coll, game designer de ‘Rainbox Six: Siege’ en Ubisoft. Coll hablará del proceso de diseño de un título en constante evolución por estar volcado a la competición y a un modelo de negocio que significa incorporar casi cotidianamente el feedback de centenares de miles de jugadores en todo el mundo.
El festival también contará con la presencia de Andrew Hoffacker, head of production de Riot Forge, la plataforma de Riot Games que se encarga del desarrollo y lanzamiento de títulos en el universo de Runeterra desarrollados por estudios independientes. En este caso estará acompañado de los responsables de su anuncio más reciente ‘Song of Nunu’, un título desarrollado por el estudio español Tequila Works. Raúl Rubio, CEO y director creativo de Tequila Works, comentará con Hoffacker los detalles de este conmovedor videojuego de aventuras para un jugador que nos embarca en la epopeya del campeón de ‘League of Legends’ Nunu, y su inseparable compañero Willump, para encontrar a la madre perdida de Nunu.
El Fun and Serious Game Festival también ha confirmado la presencia de Mauricio García, director del estudio español The Games Kitchen, responsables de ‘Blasphemous’, uno de los juegos indies españoles más vendidos y récord de financiación en Kickstarter. Además, se dedica a formar a la nueva generación de emprendedores en desarrollo de videojuegos y es mentor e inversor en equipos noveles.
El estudio de videojuegos de Bilbao, TLR Games, dirigido por el exfundador de Delirium Studios y vicepresidente de AEVI, Arturo Monedero, hará un post mortem del videojuego ‘The Longest Road on Earth’, ganador del Mejor Videojuego Vasco en 2019 y lanzado recientemente por Raw Fury, un partnership que surgió, precisamente, en la edición de 2019 del festival de videojuegos de Bilbao.
El festival además ha anunciado la presencia de Maye MacSwiney, responsable de Comunicación y Estrategia de Marketing de Riot Games para España, Portugal e Italia, quien hablará de ‘Arcane’, la serie de animación basada en el universo de League of Legends estrenada en Netflix. MacSwiney profundizará en cómo la expansión transmedia de los videojuegos es uno de los caballos de batalla de la industria a nivel mundial.
Por otro lado, Marcos García (Gammera Nest) y Gustavo Maeso (Mediaset Games), también tocarán el tema del salto transmedia hablando sobre ‘Way Down’, el videojuego basado en la película del mismo nombre. Recrear el Banco de España que filmó Jaume Balagueró para esta historia de ladrones ha sido uno de los muchos retos de desarrollo de esta experiencia atmosférica llena de suspense que es el primer lanzamiento de Mediaset Games, la filial de contenidos originales de entretenimiento digital para la explotación de licencias de cine y televisión de Mediaset España en formato videojuego junto a estudios nacionales e internacionales. Además de este título, comentarán los siguientes desarrollos, actualmente en fase de producción.
Los populares streamers Víctor Matute (Pazos), Eric Rodríguez (EricRod), Samuel Molina (Fukuy) y Enoc Benítez (EnocGuitar) tendrán un encuentro en el que hablarán de la relación cada vez más estrecha entre creadores de contenido y desarrolladores de videojuegos. Entre todos los ponentes se pondrá en común los ingredientes que funcionan mejor para conseguir más audiencia y como esta puede convertirse, o no, en ventas para los videojuegos.
Po último, Luis García, de LLC Shinyuden, editora tokiota de juegos indies, hablará sobre las especiales características de este país a la hora de poder publicar allí un juego, y los pasos para lograrlo con éxito, y por último, Tatiana Delgado, cofundadora y directora creativa de ‘Out of the Blue games’, y José Raluy, jefe de desarrollo de Tequila Works, hablarán de ‘Blade: The Edge of Darkness’, el videojuego español que revolucionó la industria nacional hace 20 años.