Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

Cuatro títulos compiten por el Premio al Mejor videojuego vasco 2021

El Fun and Serious Game Festival ha dado a conocer los cuatro finalistas de la categoría al Mejor videojuego vasco y los cinco títulos que optarán al galardón al Mejor videojuego innovador del certamen internacional FS Play, actividad que se enmarca dentro del festival bilbaíno.

La organización ha recibido un total de 155 juegos desarrollados en 41 países, de los cuales, 63 provienen de España, diez de Estados Unidos, ocho de Reino Unido, otros tantos de Francia y seis de Alemania, aunque también han llegado propuestas de Taiwan, Japón o Singapur. El jurado, compuesto por la periodista especializada Marta Trivi, la experta en social media Inés Alcolea, el sociólogo e investigador Daniel Muriel y el coordinador del evento y consultor de marketing digital especializado en videojuegos Jose María Martínez Burgos ‘Hafo’, ha sido el encargado de seleccionar los videojuegos finalistas en cada categoría. «La plataforma más popular de estos desarrollos ha sido Windows con 106 juegos presentados, seguida por Android (con catorce) e iOS (con doce)», ha concretado Martínez en declaraciones a El Correo.

En el caso de los nominados al Mejor videojuego vasco, diez han sido las creaciones recibidas por el certamen FS Play, aunque sólo cuatro se han convertido en finalistas. Para Martínez supone «un buen número de propuestas» ya que ha supuesto «un aumento en la participación» respecto a otros años. Los seleccionados son ‘Nuclear Corps’ (Jokoga Interactive / Harrobia ikastola), ‘Mirlo: Above the Sun’ (Kaiju in the Bayou – DigiPen Bilbao), ‘Forgotten Journey’ (ASVAQ Games – DigiPen Bilbao) y ‘Rivalia: Dungeon Raiders’ (Fsix Games).

‘Nuclear Corps’ es un videojuego desarrollado por Jokoga Interactive y alumnado de Harrobia Ikastola, en colaboración con PlayStation Talents. Controlaremos a un grupo de ancianos voluntarios que se adentrarán en la  central nuclear de Fukushima para cerrar la brecha de seguridad. Se trata de un videojuego de acción de corte clásico que toma como referencias mecánicas de otros títulos como ‘The Lost Vikings’, ‘Trine’ o ‘Maniac Mansion’. Con el videojuego Nuclear Corps, sus creadores buscan generar debate sobre la necesidad de la energía nuclear y homenajear a nuestros mayores.

 

Después de años de equilibrio y simbiosis, la casa de Mirlo es atacada y arrasada por la civilización de Solarean, un régimen totalitario que se está expandiendo y masacrando todo a su paso. Los Solareanos encontraron una fuente de energía en las bestias del bosque; a quienes han encerrado en máquinas de extracción de energía. Si Mirlo quiere recuperar su hogar, debe devolver el bosque a su esencia y protección, y liberar a todas las bestias. Únete a Mirlo para salvar su hogar y a sus amigos del bosque en una aventura de hack & slash. El videojuego ‘Mirlo: Above the Sun’ está disponible en Steam de manera gratuita y cuenta con opciones idiomáticas en euskera.

‘Forgotten Journey’ es un juego de plataformas y puzles, donde su protagonista Mainkah, después de cometer un error tonto al hacer algunas reparaciones, abre una puerta interestelar y se transporta a un mundo desconocido. Con la ayuda de un compañero, explorará ese nuevo universo en busca de la manera de volver a su hogar. El videojuego desarrollado por el equipo ASVAQ Games de DigiPen Bilbao ya está disponible para su descarga en Steam y cuenta entre sus opciones idiomáticas el euskera.

Por útlimo, ‘Rivalia: Dungeon Raiders’ es un videojuego singleplayer de tipo ARPG – Roguelike, con un estilo artístico cartoon que pretende combinar lo mejor de ambos géneros. El juego transcurre en el castillo de Rivalia, cuya realidad se ha visto distorsionada debido a un poderoso hechizo. La misión de nuestros héroes será recuperar el control del castillo poniendo fin a su maldición y devolver la paz al reino. El juego está compuesto por un total de 6 niveles, cada cual con enemigos y retos propios. Estos niveles están compuestos por un boss único y una mazmorra proceduralmente generada, repleta de batallas a tiempo real, pudiendo cambiar de forma instantánea entre los cuatro protagonistas y de esta forma sacar el mayor provecho a sus diferentes habilidades. La estética de la dungeon cambia cada 2 niveles, y el gameplay que podéis ver actualmente sucede en el cementerio, el segundo de las tres diferentes estéticas del juego. Siendo la estética de castillo la primera y la de infierno la final.

El videojuego creado por el equipo FSIX Games se está desarrollando dentro del PlayStation Talents Games Camp de Bilbao y será lanzado en PlayStation 4, PlayStation 5 y Steam.

LOS INDIES MÁS INNOVADORES

Por otro lado, el certamen FS Play también han dado a conocer los cinco videojuegos nominados a la categoría de Videojuego más innovador. Se tratan de ‘Chicory: A Colorful Tale’ (Greg Lobanov), ‘Happy Game’ (Amanita Design), ‘Before Your Eyes’ (GoodbyeWorld Games), ‘Haven’ (The Game Bakers) y ‘The Eternal Cylinder’ (ACE Team).

Los ganadores de las dos categorías se darán a conocer durante la Gala de los Premios Titanium que se celebrará el sábado 11 de diciembre en el Bilbao Exhibition Center (BEC), quienes obtendrán, junto al galardón, una dotación económica de 4.000 euros.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies