Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

Presentada una nueva edición de Jokoteknia

Azkue Fundazioa y la Asociación Game Erauntsia han presentado la nueva edición de Jokoteknia que se celebrará en directo en streaming debido a la situación de crisis sanitaria generada por la COVID-19. Los ponentes acudirán el 28 de noviembre a la Casa del Euskera (Euskararen Etxea) en Bilbao desde donde se emitirán, de 9:45 a 10:00 horas, cuatro charlas y una mesa redonda. El objetivo de la jornada es analizar la industria, el público y las tendencias de la industria local del videojuego.

El pasado 11 de noviembre representantes de Game Erauntsia, Azkue Fundazioa y de la Diputación foral de Bizkaia se reunieron para presentar ante los medios de comunicación la edición 2020. La novedad principal será que se realizará sin presencia de público. A la rueda de prensa acudió la diputada de Euskara, Cultura y Deporte, Lorea Bilbao, quien subrayó los desafíos que tiene la cultura y el euskera en el ámbito digital. Posteriormente, Iurdana Acauso, directora de Azkue Fundazioa, destacó la estrecha relación existente entre la institución que dirige y la asociación Game Erauntsia. Para finalizar, la miembro de Game Erauntsia y responsable de comunicación Maitane Junguitu, explicó los pormenores de Jokoteknia 2020.

En cuanto a el programa, este año se han organizado cuatro charlas y una mesa redonda. Los ponentes serán Julen Urrutia, artista senior 3D en el estudio de animación y VFX del Reino Unido, Axis Studios. Urrutia hablará sobre el proceso de elaboración en 3D de una cinemática para videojuegos, películas o series de televisión, profundizando en el desarrollo de personajes 3D desde el diseño conceptual, el modelado y el proceso de texturización. Por su parte, la investigadora y graduada en Traducción e Interpretación por la UPV/EHU, Itziar Zorrakin, analizará los niveles de localización en un videojuego, la relación con el texto original y cómo está la situación actual. Asimismo, la jornada Jokoteknia 2020 contará con la presencia del formador y miembro de pantallas amigas Igor Gaminde quien hablará de los beneficios de los juegos electrónicos para el desarrollo personal, familiar; y cómo ayudan a mejorar habilidades y las relaciones entre los distintos individuos que conforman un grupo.

La última charla llegará de la mano de la profesora de la facultad de Traducción e Interpretación de Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Laura Santamaría. En esta ponencia ofrecerá datos que sobre el uso del catalán y las empresas desarrolladas de videojuegos en la comunidad autónoma, el tipo de productos que desarrollan, las ayudas económicas y los perfiles de los profesionales de las personas que trabajan en la industria.

La jornada de Jokoteknia finalizará con la tradicional mesa redonda compuesta por alumnado de DigiPen Europe Bilbao y Harrobia Ikastola, y enfocada a aquellas personas que busquen desarrollar su carrera profesional desarrollando videojuegos.

Publicación en euskera

Para subrayar los contenidos de las anteriores dos ediciones y la actual, la asociación Game Erauntsia está preparando la primera publicación en euskera dedicada al videojuego. El libro recogerá artículos basados e las 14 ponencias celebraras en Jokoteknia 2018, 2019 y 2020. La publicación estará disponible para cualquiera y se distribuirá en formato PDF y bajo la licencia Creative Commons. Asimismo, desde Game Erauntsia están analizando la posibilidad llevar a papel esta publicación.

Para finalizar, la emisión en directo de Jokoteknia no sólo se realizará a través del canal de Youtube de Azkue Fundazioa, sino que también a través del canal de Twitch de Game Erauntsia. El objetivo de la asociación es inicial la campaña #3000Twitz para promover el euskera en internet e impulsar que el euskera se convierta en idioma oficial en la plataforma de streaming Twitch.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies