Información sobre la industria del videojuego en el País Vasco y la Comunidad de Navarra

El Fun & Serious retoma los encuentros trimestrales del videojuego vasco

La organización del Fun & Serious Game Festival ha cogido el testigo de los encuentros trimestrales del videojuego en Euskadi que venían realizándose en Azkuna Zentroa. Este reinicio, bautizado como F&S Q, contará con la misma estructura  y bajo la coordinación de Jose María Martínez Burgos ‘Hafo’.

La primera edición del F&S Q se celebrará el viernes, 7 de junio, en el Auditorio de Bilbao Berrikuntza Faktoria de Bilbao, y dará continuidad a los objetivos marcados por el extinto evento bilbaíno AzPlay Q: fortalecer la comunidad local de desarrolladores de videojuegos, empresas y aficionados. Se trata de un punto de encuentro que sirve para tomar el pulso del desarrollo en el País Vasco y conocer los últimos proyectos e iniciativas que se están desarrollando dentro del sector.

Además, esta iniciativa se enriquece con las aportaciones de profesionales de reconocimiento talento más allá de Euskadi, que aportar su visión y experiencia en ámbitos como la financiación, la visibilidad de los productos, el marketing en videojuego, etc. En este sentido, desde los comienzos del AzPlay Q en abril de 2017, por la capital vizcaína han pasado figuras como el director creativo en Tequila Works, Raúl Rubio Munárriz; el consultor y miembro del equipo fundador de DEV, Gilberto Sanchez; el doctor en sociología por la Universidad de Deusto y escritor del libro Identidad Gamer, Daniel Muriel, y el polifacético Ramón Nafria, actual responsable Business Developer de BadLand Publishing.

Cita renovada

La primera jornada del renovado F&S Q contará con la presencia de Urtzi Jaureguibeitia y Eneko Egiluz, product manager y lead developer respectivamente del estudio de videojuegos TellMeWow. Ámbos darán a conocer los pasos para crear y dar visibilidad a sus productos enfocados el complicado mercado móvil. Posteriormente, los graduados en DigiPen Bilbao, Mikel Torrecillla y Maria Cosgaya, hablarán sobre Kogarashi, un juego en 3D desarrollado en ocho meses y cómo ha sido su trabajo en tiempos, así como las buenas y malas practicas.

Por último, la organización ha invitado a la social media content creator y antigua responsable de comunicación del estudio Digital Legends (Barcelona), Inés Alcolea, quien ofrecerá algunos conceptos básicos a tener en cuenta por los estudios y los equipos de marketing a la hora de dar a conocer un videojuego a la prensa especializada y al público general.

La primera reedición de estos encuentros trimestrales del sector del videojuego en el País Vasco F&S Q finalizará con una sesión de networking. La entrada es gratuita.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies