El Fun & Serious Game Festival ha convocado una nueva edición del Certamen Internacional de Videojuegos FS Play con el objetivo de premiar e impulsar la creatividad y la innovación en el desarrollo de videojuegos independientes y aquellos hechos en el País Vasco. Para ello, ofrece un apoyo económico a través de la dotación de sus premios, así como visibilidad y reconocimiento públicos.
En palabras de Arturo Monedero, vicepresidente de Desarrollo de AEVI: “Esta edición del Fun & Serious es particularmente especial tras pasar un año y medio de parón en celebración de eventos presenciales. Estamos muy ilusionados con apoyar la feria y en acudir a uno de los lugares de encuentro de los agentes de nuestra industria: desarrolladores, distribuidores, estudiantes y toda la comunidad de videojugadores”.
AEVI es la principal organización del videojuego en España. Representa a más de 60 empresas y centro académicos que generan la mayoría de los puestos de trabajo del sector en nuestro país y representan el 90% del consumo del mercado español.
Por primera vez con el patrocinio de AEVI, FS PLAY 2021 establece un total de 8.000 euros en premios, que se repartirán de la siguiente manera: 4.000 euros para el Juego Indie Más Innovador, y otros 4.000 para el Mejor videojuego vasco.
Los requisitos necesarios para optar al Mejor videojuego vasco de 2021 son que el estudio de desarrollo esté ubicado en la Comunidad Autónoma del País Vasco y que, al menos, un 75% de los integrantes del equipo residan en Euskadi. En cuanto al género y el tema, es libre. Asimismo, tendrá que ser jugable al menos en una plataforma –Mac, PC, PS4, Xbox One, Nintendo Switch, smartphone o tablet–; y tiene que haber sido publicado después del 1 de octubre de 2020 o, en su defecto, haber terminado su desarrollo con posterioridad a esa fecha. El vencedor de la edición de 2020 fue la empresa bilbaína Edujoy Games con el juego para terminales móviles Blockville.
Para inscribirse en FS Play, los candidatos al Mejor Videojuego Vasco y al Juego Indie Más Innovador deberán hacerlo como último día el 26 de noviembre de 2021 a través de un formulario ubicado en la web de Fun & Serious Game Festival. Una vez cerrada la admisión de candidatos, la organización del certamen elegirá una lista de aproximadamente cinco nominados en la categoría Juego Indie Más Innovador y otros cinco en la categoría de Mejor Juego Vasco. Para ello, valorarán los videojuegos según criterios de innovación, originalidad y calidad artística, poniendo el acento en el diseño de juego, el diseño narrativo, diseño artístico y la música y el audio.
Los finalistas participarán en una fase final en la que presentarán su juego de forma telemática ante el jurado durante el Fun & Serious Game Festival. Por último, los ganadores se anunciarán en el transcurso de la gala de los Premios Titanium 2021.
Patrocinio de AEVI
La Asociación Española de Videojuegos (AEVI), que lleva apoyando el Fun and Serious Game Festival desde su primera convocatoria, patrocina este certamen internacional de videojuegos cuya finalidad es premiar e impulsar la creatividad y la innovación en el desarrollo de videojuegos independientes. Lo hace ofreciendo tanto un apoyo económico a través de la dotación de sus premios, como garantizando la visibilidad de estos proyectos a través de reconocimiento públicos.
“Desde AEVI celebramos poder estar un año más en la maravillosa ciudad de Bilbao para colaborar en otra edición del Festival Fun and Serious, con quienes siempre hemos remado en la misma dirección. Ambos trabajamos en impulsar a la industria del videojuego en España, promover un ecosistema que invite a la inversión extranjera y en dar a conocer el talento de nuestros creadores”, afirma José María Moreno, director general de AEVI, a través de una nota de prensa
Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo de AEVI, Arturo Monedero, considera que esta edición del festival de videojuegos de Bilbao es “particularmente especial tras pasar un año y medio de parón en celebración de eventos presenciales. Estamos muy ilusionados con apoyar la feria y en acudir a uno de los lugares de encuentro de los agentes de nuestra industria: desarrolladores, distribuidores, estudiantes y toda la comunidad de videojugadores”.